
Un endemismo es una especie que es considerada como única a una región geográfica o a un tipo de hábitat.
Cada vez más, no solo las especies, sino también los humanos, la cultura y las tradiciones se están volviendo más globales y menos excepcionales.
Consecuencia de esto, nuestra ética debería materializarse englobando una serie de principios que nos ayuden a preservar nuestro ambiente local.
Debemos luchar por aquello en lo que creemos y ser fiel a nuestros principios.
Por ello, ¡hagamos que cada simple gesto de nuestra vida sea Endémico!

Yasmina Rodríguez
Nacida en las Islas Canarias (1986), ella creció rodeada de sus endemismos isleños. Como insular, ama la sensación de ver el océano rozando la línea del horizonte. Buscando nuevas experiencias, Yazz trabajó en las islas de Cabo Verde y Galápagos en proyectos de conservación de tortugas marinas, aprendiendo no sólo sobre los diferentes ecosistemas, así como diferentes formas de vida.
Cuando llegó por primera vez a estas islas se sorprendió con la belleza y poder de la naturaleza. Después de cuatro años trabajando con turismo, actualmente trabaja en un proyecto de investigación en la universidad regional sobre el impacto de los plásticos en diferentes ambientes como en la fauna y la costa.

Frederico Pessanha
Portugués, nacido en 1988 en el soleado Algarve (Sur de Portugal), desde edades tempranas entendió la importancia de la naturaleza. Por ello, estudió en diferentes universidades europeas donde profundizó sus conocimientos en Biología Marina.
Su largo viaje a África le ayudó comprender la importancia de las cosas simples en la vida, como las sonrisas sinceras o como personas con pocas posesiones pueden compartir todo lo que tienen.
Las islas Azores aparecieron en el mapa como una oportunidad para un estilo de vida Endémico. Desde 2013, Fred ha trabajado como guía turístico marino y terrestre.
ENDEMIC wants to contribute for the "bridge" between science and general public.
Results are the key to a conscious knowledge and choices!